Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2010

Sobre los abucheos del 12 de octubre

El pasado martes 12 de octubre celebramos el Día de la Hispanidad, con el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas. Este año el palco de autoridades estaba situado en la Plaza de Lima, y las vallas tras las que debían aguardar los espectadores estaban situadas bastante lejos de él. Ello no impidió que hubiese abucheos generalizados (contra Rodríguez y su Gobierno), y que éstos se convirtieran en protagonistas del desfile. A diferencia de otros años, no se instalaron pantallas gigantes para que el público pudiera seguir con más facilidad el acontecimiento. La consecuencia fue que los abucheos continuaron incluso durante el homenaje a los soldados caídos, lo que ocasionó incluso la protesta de la Corona.


Me parece lamentable que se abuchee al Presidente del Gobierno durante la celebración más importante del año. Detesto a Rodríguez y pienso que es el peor presidente que hemos tenido, y que por su culpa y por su falta de escrúpulos estamos enfangados en esta crisis económica, institucional y social. Considero reprobable que no se deje ver en actos públicos (a pie de calle, vamos), por miedo a los abucheos, pero no creo que se deba estropear una celebración como la del día 12 con abucheos, pitidos y protestas.


Más patético aún me ha parecido la respuesta del Gobierno diciendo que han sido grupos de extrema derecha, como si el españolito medio no estuviese hasta los pelendengues de la panda que nos lleva de cabeza al precipicio. Y es especialmente ruin Carmen Chacón, quien después de la pitada ha propuesto la aprobación de un protocolo para evitar abucheos en el futuro. Esta es la que decía, no mucho ha, aquello de  "Todos somos Rubianes" (en apoyo del actor que literalmente se cagó en la puta España y en la madre que la trajo); me pregunto si ahora Leire Pajín saldrá a desautorizar a la Ministra de Defensa para recordarle que "no se debe legislar en caliente", como dijo cuando la opinión pública pidió cambiar la Ley del Menor tras casos como el de Sandra Palo. Me pregunto qué habrían dicho y hecho (porque no andan con remilgos como el PP) si hubiesen estado en el Gobierno los días 12, 13 y 14 de marzo de 2004 y las sedes del PSOE hubiesen sido asaltadas como lo fueron las del PP... (por cierto, ¿dijo algo el Rey sobre los asaltos a las sedes del PP el 14 de marzo de 2004? ¿Y sobre los ataques que sufrieron las sedes durante 2003 y 2004? Pues va a ser que no...)


Hoy escribían a propósito de los abucheos Hermann Tertsch e Ignacio Ruiz Quintano en ABC:
Respeto piden, quienes traen escondidos y con nocturnidad a soldados españoles muertos en una guerra que dicen no existe. Respeto piden quienes llevan años ciscándose en las creencias religiosas de más de media España. Los socios y cómplices de quienes queman la bandera y aterrorizan a quienes la llevan. Quienes ayudan a perseguir a la lengua española, pisotean las tradiciones e incitan a la violencia contra los discrepantes. Quienes llamaron a asedios a las sedes de otro partido. Piden respeto, quienes difamaron a las víctimas del terrorismo, quienes pactaron con ETA para no ver atentados ni robos de pistolas donde los había y nos mintieron y siguieron negociando con los terroristas con muertos y sin ellos. Esos, nos piden ahora respeto.
Ignacio es más crítico con el españolito medio:
Hay que ver cómo se ha puesto el centrismo zen por unos pitos a Zapatero en la Fiesta Nacional, que, por votación de los toreros, ya no son los toros, sino los legionarios. Si el centrismo zen frecuentara los toros, sabría que esos pitos a Zapatero no van a ninguna parte. ¿O qué cree el centrismo zen que son los españoles? «El pueblo español está acostumbrado a ver los toros desde la barrera, a camorrear en los tendidos, y de aquí no pasa...», escribe Ramón Pérez de Ayala en su pequeño ensayo sobre Don Tancredo, verdadero patrón laico de España, el país de los parados. O de los «oferentes de empleo», como quieren los socialistas que se diga, cuando en España, antes de los socialistas, oferentes, lo que se dice oferentes, no había sino las vulvas de los poemas del poeta verdadero. ¿Se nos va a venir abajo Zapatero por unos pitos? ¿Qué clase de nenazas nos estarían gobernando?
Merece la pena leer las columnas enteras.

martes, 5 de octubre de 2010

Tertsch sobre la victiria de Tomás Gómez

En ABC:
Lo cierto es que se ha creado una inmensa paradoja. Porque viene a humillar al Zapatero padre un Zapatero hijo, tan radical en sus fines como en sus métodos —de los que mucho se hablará en estos próximos meses—, pero mucho más valiente que el tramposo leonés. Tomás Gómez ha demostrado que tiene cuajo de líder. Y desde luego un coraje que debería avergonzar a todos los socialistas destacados que podrían haberse enfrentado a Zapatero para impedir algunas de sus tropelías contra la sociedad española. Nos habría ido mejor a todos si en esa ejecutiva sumisa hubiera habido unas cuantas voces dignas que le hubieran dicho a Zapatero que su política era un suicidio a plazos pero no sólo para el partido sino para este país que no quiere suicidarse.
Leedlo entero.

lunes, 4 de octubre de 2010

Sobre las elecciones primarias del PSOE

Me ha gustado mucho el análisis de Egócrata, al que llego vía Barcepundit.

domingo, 3 de octubre de 2010

Gómez vence a Trinidad Jiménez en las primarias del PSOE para la Comunidad de Madrid

El antiguo alcalde de Parla margen ha conseguido el 51% de los votos frente al 48% de Trinidad Jiménez, con el 100% de los votos ya escrutado.

Unos 18.000 militantes del PSM estaban llamados hoy a votar para decidir quién será el candidato del partido en los comicios autonómicos de mayo de 2011, en los que Gómez, definitivamente, será el rival en las urnas de la actual presidenta regional, Esperanza Aguirre.
El ex alcalde de Parla ha logrado 7.613 votos, 558 más que Trini, que ha obtenido el apoyo de 7.055 militantes socialistas, según los datos oficiales facilitados por la Ejecutiva Federal del PSOE, que ha cifrado la participación en un 81% del electorado.
La sensación que me queda es bastante áspera, ya que no recuerdo haber escuchado una sola propuesta de gobierno por parte de ninguno de los dos. Supongo que era más importante ver si se le conseguía doblar la muñeca a Rodríguez o no. Misión cumplida. Esta falta de debate la refleja muy bien Mingote en su viñeta de hoy:


Ahora, a ver si el hombre de las patillas recortadas consigue articular un discurso constructivo para derrotar a Esperanza Aguirre o se va a basar en la descalificación, el miedo y la demagogia, con la inestimable ayuda de algún que otro sabotaje en el Metro, como en las pasadas elecciones autonómicas...

jueves, 23 de septiembre de 2010

Más sobre la subida de impuestos

Al hilo del post de ayer, les dejo con un par de artículos. Uno, de Cotizalia, donde se hacen eco de un estudio del BBVA que advierte de los efectos perniciosos en términos de capital humano que tiene la subida adicional de el tramo más elevado del IRPF. Porque los que más cobran son también los más preparados (con la excepción de los políticos) y, por lo tanto, los que mayor movilidad geográfica tienen.


Otro, de Libertad Digital, donde afirman que, puesto que las clases medias son las que más contribuyen al IRPF, acabará habiendo un incremento en el resto de los tramos de este impuesto.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Nos toman por tontos (otra vez)


Pues nada, que suben los impuestos de nuevo (¿recuerdan aquellos tiempos en los que Rodríguez decía que bajar los impuestos era de izquierdas?), esta vez a las rentas más altas. Y la Vicepresidenta Segunda está convencida de que a la gente le va a encantar:




Por si no les ha quedado claro, lo transcribo:

"...No va a haber modificaciones fiscales sustantivas. Va a haber, tal, vez, un pequeño ajuste dirigido a las rentas más altas. [...] Y seguramente si preguntamos a esas personas estarían de acuerdo; no sé por qué ustedes se niegan. Si preguntamos a las personas que tienen capacidad si están dispuestas a hacer un pequeño esfuerzo adicional para contribuir a reducir el déficit estoy segura de que dirán que sí. Así que súmense a esa corriente y aprueben, cuando lleguen, esas modificaciones fiscales."

Vamos, que la gente está encantada de que le quiten el dinero para que estos puedan seguir untando a los sindicatos, los partidos políticos, los de la ceja, los Castro y tutti cuanti. Sobre todo los que más ganan, que suele ser gente preparada, que se ha esforzado mucho para llegar donde está y que suelen tener mucha responsabilidad. Personas que, si lo hiciesen la mitad de la mitad de la mitad de mal que lo está haciendo este Gobierno estarían en la calle vendiendo pañuelos en los semáforos.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Ojazos tienes, cabritilla

Pues resulta que un señor que habita por Córdoba y que imparte Educación para la Ciudadanía ha dicho a sus alumnos de TRECE años que la zoofilia mola mogollón, y la ha equiparado al sexo entre humanos. ¡Toma ya! ¿Se puede ser más moderno? Seguramente no, ni tampoco más gilipollas. Dado que los amantes de lo multiculti están creciendo como champiñones, propongo que volvamos al medioevo, o antes aún, y que un jurado popular juzgue a este mamarracho. ¿Qué pena sería la óptima? ¿Sodomización repetida por parte de equinos? ¿Lapidación? ¿Escuchar los discursos de Zapatero, Pajín y Blanco durante los próximos diez años de su vida (me ha costado no agregar, delante de "vida", un sonoro epíteto. Lo dejo a su elección)?

La noticia, aquí.

Los artículos al respecto de Pablo Molina y de José Antonio MArtínez-Abarca, aquí y aquí, respectivamente.

jueves, 27 de agosto de 2009

Venezuela


"Chávez construye un mundo diferente y posible."
Quien así se expresa no es Fidel Castro (él ya ha construido su paraíso comunista, donde escasea hasta el jabón); tampoco Zapatero, y mucho menos su escudero y aguerrido defensor de las libertades Moratinos. Qué va. Quien así se expresó ayer fue el "prestigioso intelectual" estadounidense Noam Chomsky, de visita en el país sudamericano para bailarle el agua al cada vez más dictador.

Alfonso Rojo lo retrata muy bien en su columna de hoy en ABC (no dejen de leerla entera):
El que es tonto a los veinte suele ser tonto a los cuarenta, pero no es el caso. Noam Chomsky fue una lumbrera de estudiante y ahora, cumplidos los ochenta, sigue gozando de un inmenso prestigio intelectual. Eso hace más chirriante su rendida admiración por Hugo Chávez y las alabanzas que dedica a su revolución bolivariana.
Si fuera un chisgarabís, convencido de que Keops, Kefrén y Micerino son marcas de champú, sería entendible. Pero Chomsky sabe hasta la historia de los faraones enterrados en las pirámides. Filósofo, escritor, analista, profesor emérito en el MIT y una de las figuras más destacadas de la lingüística universal, tendría que estar al tanto de que Chávez es un bluf y que prestarse a su juego es respaldar represión, censura y miseria.
[...]
Chomsky es el paradigma del «intelectual», que en su día apoyó a Stalin, después a Mao, más tarde a Castro, adoró al Vietcong, soñó con los campamentos palestinos, flirteó con las Brigadas Rojas, la RAF y ETA, y ahora reparte amores entre los ayatolás iraníes y el Gorila Rojo.

La visita de Chomsky no ha podido ser más oportuna. Después de las protestas estudiantiles contra una ley de educación que pretende oficializar el adoctrinamiento (como Educación para la Ciudadanía pero a lo bestia, sin cortarse un pelo), el Gorila Rojo ha roto relaciones con Colombia, mientras desde Bogotá piden calma al presidente venezolano.

El motivo aducido por Chávez ha sido la inminente firma de un acuerdo militar entre Bogotá y Washingtonpara que EE.UU. use las bases colombianas. El acuerdo ofrece tres ventajas para Colombia, escribe Miguel Benito (lean el artículo completo):
1º. Mantiene los altos niveles de acceso a la tecnología militar más avanzada del momento. Especialmente en las telecomunicaciones y en el entrenamiento. Para seguir presionando a las Farc y el Eln, es de vital importancia mantener la superioridad del equipamiento, que no hace tanto no se tenía. Punto especialmente urgente, cuando se conocen los intentos de los grupos narcoterroristas para adquirir misiles y otro armamento sofisticado en los mercados ilegales internacionales. Aquellos que minusvaloran las consecuencias que en el campo de batalla podrían tener nuevas armas en manos de los grupos irregulares deberían recordar cómo cambiaron el rumbo de la lucha entre afganos y soviéticos los misiles Stinger.

2º. La presencia de tropas estadounidenses en suelo colombiano, compartiendo instalaciones militares con tropa colombiana, ofrece un marco óptimo para la modernización, no sólo operativa, sino conceptual -tarea en la que ya se ha avanzado mucho en el marco del Plan Colombia-. Por otra parte, permite abrir mecanismos de diálogo para compartir experiencias de combate. Y sobre guerra irregular, los colombianos tienen mucho que enseñar a los estadounidenses.

3º. La presencia del contingente estadounidense en las bases colombianas es un poderoso factor disuasorio ante cualquier tentación agresiva de terceros países. Porque el escenario bélico en la región, que hace unos años estaba descartado, se ha convertido en una posibilidad no desdeñable, aunque improbable, en la presente dinámica de tensiones con los vecinos bolivarianos y constantes amenazas bélicas de Chávez y Correa. La carrera armamentística que adelantan varios países, muy especialmente Venezuela, con convenios de asistencia militar con varias potencias extrarregionales, no pasa desapercibida a los estrategas colombianos, que reequilibran la balanza mediante la cooperación con el Pentágono.


¿Estamos ante un posible estallido bélico? Hermann Tertsch opina que no llegará la sangre al río. No obstante formula una pregunta inquietante:
[En caso de qe estallara un conflicto, s]abemos de qué parte estarían en esta guerra Barack Omaba y la UE. ¿Sabemos en cuál estarían Zapatero y el PSOE?
Me gustaría poder responder con certeza que del lado correcto, pero no me atrevo.

En defensa del crucifijo

El alcalde de Baena ha tachado de revanchista y sectarista la propuesta de IU que pedía retirar todos los símbolos religiosos de la Casa Consistorial por atentar contra la Constitución.

Crucifijo que quiere retirar IU del Ayuntamiento de Baena.
El alcalde de Baena (Córdoba), Luis Moreno, ha mantenido el crucifijo del salón de plenos del Ayuntamiento de la localidad andaluza. Ante la petición de retirada del partido político Izquierda Unida, IU, de todo símbolo religioso que hubiera en el Consistorio baenense. Ante el escrito presentado por quienes no respetan la libertad religiosa amparada por la Constitución Española de 1978.

El edil ha leído a todos los presentes en el pleno el propio folio presentado por IU que se tiene conocimiento que en el salón de plenos se exhibe con carácter permanente un símbolo de carácter religioso, en concreto de la religión católica, consistente en un crucifijo.

Y -continuaba leyendo- que tal exhibición de símbolos religiosos atentan contra el principio de aconfesionalidad del Estado español, establecido en el Artículo 16 de la Constitución Española, constituyendo una lesión de los derecho fundamentales de las personas y una clara discriminación para todos los ciudadanos, tanto para los que no pertenecen a la confesión religiosa como para los que no prefesan ninguna. Asímismo, el Artículo 14 de la Constitución proclama la igualdad ante la ley de todas las personas, prohibiendo cualquier discriminación por razón de religión, y se solicita la retirada del crucifijo del pleno del ayuntamiento, así como cualquier otro símbolo religioso que se exhiban en las dependencias municipales. -Aquí, opina el alcalde, han sacado su mejor cara-.

Tras la lectura de la petición de IU, el edil señala que el Artículo 16 de la Constitución dice que:
1- Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.

2- Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

3- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española -repitiéndolo dos veces esta última frase- y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Y ha reiterado pero con la Iglesia Católica, porque -a su juicio- la inmensa mayoría de nuestro pueblo es cristiana y basta con observarles a ustedes para portar los santos y llevarlos en profesión o cómo corren detrás del obispo para besarle la mano.

Además, ha añadido que basta con observar las prácticas religiosas y sociales de toda la población española y en gran medida -matizando que es lo que nos corresponde- la práctica religiosa y cultural y la práctica religiosa de la inmesa mayoría de los baenenses que se consideran cristianos y este crucifijo ni atenta contra la Constitución ni mucho menos contra los derechos de los ciudadanos baenenses.

Y considera que es ofensivo que su grupo político lleve a cabo estas muestras de revanchismo y sectarismo -repitiéndolo hasta tres veces revanchismo y sectarismo-. En este sentido, ha agregado que y les puedo decir que este cristo es el mismo que está en la Iglesia de San Francisco. Pregúntele ustedes a los baenenses si les molesta este Cristo.

Para finalizar, ha asegurado que este Cristo estará aquí mientras yo sea alcalde. Se levanta la sesión. Una vez se levantaban los asistentes de la sesión, el alcalde indicaba a un miembro de IU que vayan ahora a explicárselo a los habitantes de Baena.

Vean el vídeo.





He llegado hasta él a través de Elentir.

domingo, 5 de octubre de 2008

Las croquetas de mi Puri

La noticia es ésta: «Economía retira un anuncio de letras del Tesoro después de que la ministra Aído secundara las críticas del PP al mismo por "sexista"».
El litigio se debe a la conversación que un señor mantiene con su psicóloga, y que es la base del anuncio. «¿Dejar a mi Puri? Pero ¿tú estás loca!», responde el hombre cuando la especialista le recomienda que se marche del trabajo y se olvide de su mujer, que le absorbe su energía positiva. «¿Si mi Puri es lo más grande! ¿Cómo se nota que no has probado las croquetas de mi Puri!».
Sé lo que están pensando: estamos llegando a un punto crítico de estulticia. Si seguimos así dentro de poco se nos licuará el cerebro. Lo importante, deben de opinar los políticos, es que la masa no razone. Y en ello están.

El problema que subyace tras la estúpida polémica lo ha abordado muy bien Luis:

“El problema no son las croquetas de mi tocaya, Ramón. El problema es otro. No se puede estar siempre a la contra. Fíjate: no basta con reconocer los derechos civiles de los homosexuales; para vender el asunto como Dios manda hay que ir en contra de quienes tienen una visión diferente de la familia. No basta con dignificar la memoria de los caídos en la ya lejana guerra civil, es necesario criminalizar a los de un bando. No basta con reconocerme a mí el derecho de hacer lo que me dé la gana, es necesario retirarte a tí tu derecho a alabar mis croquetas. Porque las croquetas, cocinar, es, dicen, un estereotipo anticuado en el que se nos encaja a las mujeres para seguir esclavizándonos. Como si yo hubiese estado esperando a la creación de un Ministerio de Igualdad para sentirme persona! Los políticos de hoy, Ramón, son ANTIS. El caso es ser anti-algo. Anti-americano, anti-G8, anti-Estado, anti-capitalista, anti-fumador, anti-fascista, anti-machista. Parece como si los políticos se pasasen horas buscando algo o alguien contra lo que levantar masas enfervorizadas, apoyos, votos. En su manifiesta incapacidad por generar nuevas espectativas recurren a la estigmatización de los defectos del otro como máximo exponente de su capacidad de acción. Y nosotros, claro, caemos en la trampa. Un movimiento que sólo encuentra seguidores por medio del uso y abuso de la mera oposición apenas podrá crecer si carece de enemigos. Y donde no los hay, se inventan.”

[...]
"¿[Q]ué crees que pone la Constitución? Que somos diferentes ante la ley? Que cualquier acto criminal que me afecte a mí quedará impune si lo comete un hombre? Sabías que si no te gustan las croquetas que acabo de hacer me basta con llamar a la policía diciendo que temo que me peges para enviarte al calabozo a comer un combinado del chino de al lado? Eso es discriminación, Ramón”

En caso de necesidad, aplíquese el sentido común.

lunes, 14 de julio de 2008

Totalitarismos. Educación

Dos entradas destacan hoy en Red Liberal: una, de Carmelo Jordá defendiendo el derecho de una persona a ponerse una prenda de vestir nazi (en concreto una gorra) siempre y cuando no se utilice para hacer apología de tan nefasto régimen. Contrasta la alarma social que esto provoca con la tranquilidad con la que aceptamos la simbología comunista, que ha provocado más muertos y más miseria allí donde ha imperado:
Por otra parte, no deja de sorprenderme la alarma que provoca la aparición pública de cualquier cosa relacionada con el detestable régimen nazi y la complacencia con el uso en cualquier circunstancia de simbología, imágenes y personajes del único régimen que ha superado a hitlerismo en vileza: el comunismo. Todos nos ponemos a correr si vemos la gorra de Lemmy pero ni el tato dice nada de la variada 'memorabilia' comunista que luce todo quisque o de los graciosos que aparecen hasta en actos públicos con camisetas de genocidas como Mao o Ho Chi Min o la típica del asesino Guevara.

Incluso hay partidos perfectamente legales que utilizan como símbolo la hoz y el martillo que lucían los asesinos de unos 100 millones de seres humanos y, encima, van por ahí de defensores del pueblo y de la democracia. Claro, que así les va (pero peor les debería ir, que conste).

La otra entrada la escribe Manuel Molares do Val, quien denuncia la hipocresía de los socialistas, al apoyar la enseñanza privada por ser ésta más eficaz y más barata:
[L]a principal ponencia sobre educación que se presentará en el próximo congreso del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) advierte que la escuela concertada no perjudica a la pública y que puede cooperar con ella.

Y tanto: hay comunidades socialistas como la andaluza en las se ha comenzado a pagarle a los profesores de la privada, contratados a dedo por los colegios, lo mismo que a los de la pública, que obtienen plaza por oposición y está obligados a promocionarse cambiando destinos.

Aunque los profesores de la privada tienen menores ventajas sociales que los funcionarios de la enseñanza pública, por lo que, aunque cobren igual, siempre resultan más baratos.

Y parece cierto también que en la privada hay mayor disciplina y los alumnos, intimidados, se esfuerzan más y abandonan menos los estudios.


También señala un hecho que refuta que la política del PSOE sea más social:

Debe recordarse que en España se está reduciendo la inversión relativa en educación: si en 2000 representaban el 4,28 por ciento del PIB, en 2007 fue del 4,23, siendo la media de la UE del 5,03.

Ahora resulta, nadie lo diría, que con Aznar se destinaba más proporción del PIB a la educación que con Zapatero.


No dejen de leerlos enteros.

No seas mujer, actúa como tal

Excelente post de Liberand sobre el papel de la mujer en el poder. Resulta que Carmen Montón, Portavoz de Igualdad el PSOE en el Congreso, se ha descolgado con esta frasecita:
“No es tanto un problema de colocar un número de mujeres, sino de que éstas ejerzan un liderazgo con perspectiva de género. El problema es qué modelo se ejerce en la política, es decir, que su actuación no sea femenina sino feminista”.
La cita plantea algo aterrador, que es la supresión del individuo si no sirve a una causa, la de ellos. Lo resume muy bien Liberand:
Para mujeres como la tal Montón, no importa que existan mujeres que hayan logrado alcanzar, por méritos propios, un puesto de responsabilidad, si dichas mujeres no sirven a su causa, a la causa del colectivo. Lo mismo ocurre con lo que piensan los homosexuales oficiales como Zerolo, para ellos, un homosexual debe ser, pensar y actuar como un auténtico homosexual, si no será despreciado y ninguneado, será simplemente un reprimido, no habrá peor homosexual que él, que no defiende los intereses de “los que son como él”.
No dejen de leerlo entero.

sábado, 12 de julio de 2008

Ya han pasado once años

Recuerdo que la desazón me invadió aquellos días. Recé mucho. Consumí mucha información. Estaba pegado a la pantalla de la televisión, a la radio, a los periódicos. La noticia salió en primer lugar por el teletexto de TVE: habían encontrado el al concejal del PP con varios disparos. A los pocos minutos se interrumpió la programación y ampliaron la noticia. Mientras duró el secuestro ninguna cadena de televisión en abierto, tampoco la única codificada, mostró su «mosca» o logo: todas mostraban un lazo azul en su lugar, para mostrar su solidaridad con la familia y su repudio por el secuestro. El sábado, a las cinco menos diez, se encontró a Miguel Ángel Blanco, agonizante. El movimiento popular de los días siguientes fue brutal, arrollador, impensable unos meses antes. Y, lamentablemente, impensable hoy día. La sociedad española está más fracturada que nunca desde la Transición. Los grupos de izquierdas junto con los nacionalistas, con Zapatero al frente, comenzaron a tensar la cuerda en 2002, llegando al clímax en los días 12, 13 y 14 de marzo de 2004. Hoy la cuerda ya no está tan tensa, pero no porque ZP y compañía hayan aflojado, sino porque Rajoy y los suyos han capitulado. El sectarismo se ha instalado en la sociedad (si Andalucía estuviese gobernada por el PP, seguro que el redactor de este post lo habría hecho notar al hablar la salvajada que se está haciendo en el Parque Natural Cabo de Gata), y costará mucho removerlo, pues de momento va a ir a más. Ya no se apedrean sedes del PP, seguramente porque no está en el poder, pero no se discuten las tesis del Gobierno (ni siquiera la oposición), no vaya a ser que te echen a los medios de comunicación encima, o te supriman la subvención, o la propaganda, perdón, publicidad institucional o, directamente, te amenacen, como a Luz Casal, que ha retirado su apoyo al Manifiesto por la lengua común (PDF) (al que por cierto, ya me he adherido). El miedo. El Miedo, mejor, con mayúscula. Y no pasa nada. Son muchos los intelectuales y voceros que no reconocen la marginación que sufre la lengua española en Galicia, País Vasco, Cataluña y Baleares. Negación de la realidad. Bueno, dicen que la Alemania de los años 30 del siglo pasado era de lo más culta. Y miren cómo acabó. Vamos por el mismo camino. La sinrazón se ha apoderado de nuestras instituciones. El sentido común, huido sin mirar atrás. La culpa, seguramente, es de la Guerra de Iraq.

¿Todo esto a cuento de qué? Pues a cuento de que hoy se cumplen once años del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Y me he emocionado un poquito leyendo el post que le dedica el palentino Jorge Castrillejo. No más.


No te olvidamos.

domingo, 15 de junio de 2008

Aído, esa miembra, digo hembra, digo mujer

Después de dirigirse el otro día a los diputados con un necio «miembros y miembras», todavía le quedaron redaños para justificar su patada al diccionario argumentando que fistro había sido aceptado por la RAE. Era mentira, claro. Pero, ¿qué más da? Al fin y al cabo, durante la semana pasada, viendo las televisiones, daba la impresión de que la huelga de camioneros era algo ajeno al Gobierno de España (TM). Si la huelga se la hubiesen hecho al PP habría temblado Moncloa. Es lo que que mola de tener a todos los colegas controlando los medios de comunicación de consumo masivo.

Hoy, Irene Lozano escribe una pequeña perla en ABC a propósito de la necedad demostrada por la Ministra, negritas mías:
La ministra Bibiana Aído se refuta a sí misma. Un día nos innova el español a bocajarro expeliendo un «miembra» maloliente, y al siguiente explica que ha traído el palabro de Centroamérica, donde, según su testimonio, todo el mundo habla de miembras y testigas. Sucede, por desgracia, que allí las mujeres de a pie aran la tierra con un bebé colgado a la espalda. Centroamérica es posiblemente el lugar de mayor arraigo del machismo de toda la cristiandad, lo cual demuestra que duplicar el género gramatical no asegura la liberación de las mujeres, o bien que los gobernantes recurren a ese artificio cuando son incapaces de propiciar la igualdad real.
El lenguaje es una sutil herramienta con la que inocular ideología; sin embargo, no creo que se halle agazapada en el uso del masculino como genérico. Más bien, habría que buscarla en expresiones como «crimen pasional», sustituida por «violencia machista» cuando la sociedad ya no contempla los asesinatos de mujeres como pertenecientes al ámbito íntimo de las parejas, sino como fruto de la dominación. En realidad, el asalto al vocabulario más amenazador hoy es la simplificación de conceptos políticos complejos: en el discurso dominante, la democracia queda reducida al sufragio; y la libertad, a la del mercado. En cuanto a la igualdad, nos la están despojando de su promesa universal para restringirla al género, y más en concreto al gramatical. Y así, empequeñecida, comprimida en un pequeño sufijo que nunca erosionará las desigualdades realmente existentes, se empaqueta en colores vistosos, a mayor gloria de los expertos en marketing político. «Forjadores de frases a mi sueldo», los llamaba Napoleón. A ver qué acuñan ahora para disipar el retorno maloliente dejado por esa miembra que ara con su hija a la espalda.
Despierta, España, despierta.

domingo, 1 de junio de 2008

El mundo al revés

Un par de noticias me han llamado la atención este domingo:

El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, acusa a varios programas de radio de la Cope, entre ellos «La Mañana» de FJL, de fomentar la "agitación y la crispación", y de provocar la "desafección de muchas personas respecto a la Iglesia". (Fuente) Y yo que creía que los que machacaban a la Iglesia día sí, día también eran los de la Sexta, con Wyoming a la cabeza, seguido de cerca por Buenafuente y su trouppe, los de «Sé lo que hicisteis...», la línea editorial de esa cadena, Cuatro con Eva Hache y compañía, Gabilondo, etc. El señor Sistach se ha tragado el discurso de la izquierda con anzuelo, plomada y casi la caña entera. Eso es lo que vienen denunciando desde hace años Federico Jiménez Losantos, César Vidal, Libertad Digital y poquitos más. Si los que somos de derechas adjetivamos de facha a uno que sea un poco más conservador que nosotros, hemos comprado el discurso de la izquierda. Si vamos pidiendo perdón por apoyar a Aznar, a Bush o a FJL, hemos perdido la batalla antes de comenzar a luchar. Si no somos capaces de rebatir las sandeces de la corrección política, creada a imagen y semejanza de la izquierda más reaccionaria, estamos acabados. De eso se trata. No crispamos nosotros, no crispa la Cope. Que yo recuerde, quien se echó a la calle en 2002, 2003 y 2004 sin muchos motivos más que desalojar al PP de Moncloa fue José Luis Rodríguez, un malnacido que ha confesado que la crispación le conviene. Somos nosotros los que estamos en el punto de mira. Nos machacan sin piedad constantemente, día tras día, por atrevernos a decir algo en contra del orden zapateril establecido. Lo explica muy bien Cromwell. Mª Antonia Iglesias y Enric Sopena creen en la libertad de expresión, salvo cuando atacan a sus amos y señores. ¿Censuraron el secuestro de la portada de El Jueves? Seguro que sí. ¿Y la subvenión a la obra «Me cago en Dios»? Seguro que también.

Y seguro que están de acuerdo con la libertad de expresión de Roberto Qumata, que hoy ha escrito una barbaridad en El Correo Gallego, llamando nazis a los israelíes, y IV Reich sionista a Israel. (Fuente) José Cohen analiza a fondo el artículo.

Era una bonita tarde de domingo...

domingo, 9 de marzo de 2008

Contra el "todo vale"

CONTRA EL "TODO VALE"

Iñaki Ezquerra (Presidente del Foro de Ermua)


La Legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido la del “todo vale”. La consigna del “todo vale” ha llegado a crear en España no ya una doctrina política sino una verdadera subcultura que es profundamente antidemocrática y enemiga de la convivencia.

Una subcultura heredada inicialmente del nacionalismo vasco pero ya totalmente asimilada por el partido que nos ha gobernado durante los últimos cuatros años, que llegó al Gobierno gracias a ella y que pretende servirse de ella para perpetuarse en el Gobierno. Pero es preciso decir en voz alta que para obtener el poder en unas elecciones o mantenerse en el poder “no vale todo”.

No vale proponer a los demócratas el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo a la vez que se propone a los propios terroristas otro pacto. No vale acercarse a los terroristas cuando se está en la oposición y decirles que se les va a tratar mejor que lo que lo está haciendo el Ejecutivo que en ese momento gobierna. No vale invitar a los terroristas a que propicien ese cambio como sólo ellos saben hacerlo. No vale prometer a los terroristas ni a los independentistas, ni a los que son una cosa y otra al mismo tiempo, lo que no se puede prometer. No vale violar la jornada de reflexión de unas elecciones. No vale atacar las sedes del partido rival. No vale buscar votos entre la chatarra y los cadáveres de Atocha.

No vale responsabilizar al partido rival de un atentado terrorista por más que éste sea una respuesta a una determinada política que no juzgamos ni adecuada ni moral. No vale aliarse ni con los cómplices políticos del terrorismo ni con quienes pretenden la destrucción del Estado democrático español. No vale querer hacer pasar por respetables ni ideas ni ideologías antidemocráticas y totalitarias. No vale hacer de la izquierda un valor absoluto porque entonces se rompe la convivencia ya que quien no pertenece a la izquierda queda excluido del respeto que merece como demócrata y como ciudadano.

No vale hacer de la libertad otro valor absoluto. Porque no lo es. Porque, con ser un bien inapreciable y un derecho de toda persona, la libertad de uno debe estar limitada en su ejercicio por la libertad de los otros y viceversa. Porque hay muy pocos valores que puedan llamarse absolutos como pueda ser el de la vida, que indudablemente lo es aunque lo relativicen quienes, por otra parte y paradójicamente, absolutizan valores más relativos cuando no desechables como la secta política o la tribu étnica.

No vale llamar al otro gratuitamente “fascista” por un mínimo sentido de la propiedad del lenguaje, del uso adecuado tanto de los conceptos como de las palabras y porque quien desde un partido democrático hace un uso gratuito de ese vocablo coincide con los nacionalistas, o sea con quienes lo hacen desde el racismo y el totalitarismo sirviendo así a esa mala causa.

No vale el desprecio hacia una religión secularizada como el cristianismo cuyo discurso doctrinal ha sido fuente moral de la propia Ilustración y coincide con ésta incluso en las palabras que la Revolución francesa escribió con mayúsculas: Libertad, Igualdad y Fraternidad. No vale sembrar la división gratuitamente entre los españoles en materias vitales como la lucha antiterrorista.

No vale intentar dividir a las víctimas del terrorismo. No vale ningunear a las víctimas del terrorismo. No vale hacer sufrir a las víctimas del terrorismo. No vale estigmatizar a las víctimas del terrorismo. No vale insultar a las víctimas del terrorismo diciendo que están siendo manipuladas como si su tragedia las hiciera menores de edad en lugar de hacerlas dignas del mayor respeto y consideración y reconocimiento.

No vale omitir, silenciar, borrar las huellas y el recuerdo del asesinato cometido por ETA para que nadie se acuerde dentro de unos años de quiénes fueron los asesinos y por qué esa persona fue asesinada. No vale agredir a las víctimas del terrorismo diciendo que obstaculizan el camino hacia la paz y que ponen palos a las ruedas de la paz y demás cursiladas con las que se las convierte en dianas del odio de los fanatizados, los ciegos y los necios. No vale asistir a sus funerales para sacarse la foto electoralista mientras se está ignorando y ofendiendo a sus familiares en el propio cementerio y ante el difunto.

No vale traicionar la memoria y la ideología y los valores y la causa del compañero de partido asesinado. No vale hacer de la táctica publicitaria y mediática un absoluto y un valor moral. No vale utilizar la Justicia de un modo táctico y selectivo al servicio propio y de intereses puramente electorales. No vale excarcelar a asesinos y encarcelarlos caprichosamente, como si la Justicia fuera un instrumento de chantaje. No vale chantajear a los chantajistas con la Justicia cuando ésta debe ser aplicada para acabar con el chantaje, no para perpetuarlo.

No vale chantajear a los demócratas con multas por usar su libertad de expresión y reunión cuando se permite ilegítimamente expresarse y reunirse y manifestarse a los terroristas y a sus cómplices. No vale mirar hacia otro lado cuando los compañeros de otro partido democrático son puestos en la diana en las paredes de su barrio o cuando se les echa de un trabajo por defender una ideología y pertenecer a un partido perfectamente legítimos.

No vale suplantar a las víctimas del terrorismo presentándose uno como víctima de una tragedia que asoló a toda España hace setenta años y que dejó cicatrices en todos los hogares de España. No vale abrir las cicatrices en nombre de una falsa memoria histórica que no es más que selectiva e interesada amnesia. No vale decir una cosa y la contraria. No vale blandir los huesos de los muertos como si fueran garrotes para resucitar el viejo cainismo hispánico que habíamos superado.

No vale invocar la memoria histórica de los muertos de la Guerra Civil para sacarlos de las tumbas y hacer que sigan luchando sus esqueletos unos contra otros o contra los vivos. No vale hacer sufrir removiendo la memoria trágica de los vivos. No vale permitir que los asesinos y los cómplices de los asesinos insulten a infrinjan dolor a las víctimas del terrorismo en letras de canciones o poniendo a las calles los nombres de los asesinos o nombrando hijos predilectos a los asesinos.

No vale dejar que las nuevas generaciones jueguen en parques y plazas que llevan los nombres de los asesinos y que los tomarán por modelos de conducta a imitar. No vale negociar con quienes practican esas infamias. No vale negociar con quienes amparan esas infamias. No vale perseguir ni estigmatizar a un partido ni a un colectivo ni a unos ciudadanos que tratan de desterrar para siempre esas infamias de la vida española. No vale ser cómplice de la infamia nacionalista y del silenciamiento de las víctimas y del olvido.

No vale despreciar el esfuerzo de anteriores gobiernos en la lucha antiterrorista para presentarse como el gran pacificador. No vale rechazar frívolamente la experiencia y los logros de los otros en esa lucha. No vale haber permitido que resucitara el terrorismo.

No vale llevar la ominosa negociación con los terroristas al Congreso de los Diputados. No vale haber desobedecido incluso aquella resolución votada en el Congreso de los Diputados. No vale seguir negociando con terroristas después de un atentado mortal. No vale negociar nunca con terroristas. No vale mentir sobre los terroristas. No vale mentir nunca. No vale haber dado la razón o parte de la razón a la causa de los terroristas al convertirlos en interlocutores y haber ayudado a que crecieran en el País Vasco las plataformas y los colectivos y los partidos y las mesas del totalitarismo.

No vale renegar ante el nacionalismo vasco de los valores de la España democrática y de la España histórica. No vale despreciar quinientos años de Historia de una gran Nación. No vale saltarse todos los consensos de la Transición. No vale aliarse con socios que son los enemigos declarados de la democracia española. No vale remover los cimientos del modelo de Estado y de la Nación que nos han dado paz (la verdadera paz de la Constitución de 1978) y la auténtica prosperidad a los españoles así como respecto en el contexto internacional.

No vale socavar la unidad de los españoles. No vale socavar la igualdad de los españoles. No vale expulsar a un compañero del partido sólo porque tiene principios. No vale humillar a un compañero de partido al que ya le han humillado además los nacionalistas del modo más infame y más bajo, es decir recurriendo a la violencia física. No vale acabar con la democracia interna del propio partido con el lema del que se mueve no sale en la foto.

No vale hacer fotos de los serviles y los dóciles para presentarlos como los modelos civiles que no son ni serán nunca. No vale perseguir a todo lo que se mueve libremente. No valen los expedientes ignominiosos, las mentiras insidiosas ni las purgas neoestalinistas. No vale la mentira que ha sentado cátedra en esta Legislatura que ahora termina afortunadamente. No vale acosar a los candidatos de otros partidos ni dar lecciones a las acosadas ni presumir de saber contener el llanto cuando esas mujeres han demostrado un valor que es lo que hace posible que todavía quede algún resquicio de libertad en nuestra tierra.

No vale restar importancia a los incidentes inaceptables de una campaña electoral cuando son el resultado de una Legislatura que comenzó violando el derecho de los españoles a meditar tranquilamente su voto.


(Este texto de Iñaki Ezkerra fue leído en la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, el 27 de febrero, por varios miembros del Movimiento Cívico catalán y vasco así como publicado en la página web del diario La Razón el 6 de marzo de 2008. Lo suscriben entre otros Mapi Heras, Ana Velasco, Carmen Ladrón de Guevara, Nerea Alzola, Isabel Calero, Ana María Torrijo, Ariadna Hernández, Hermann Terstch, Fernando García de Cortázar, Josep March, Michelo Artiach, Íñigo Martínez de Pisón, Antonio Aguirre, Ignacio Arsuaga, María Victoria Longares y Alejandro Campoy)

Yo también lo suscribo.

Lo he tomado del blog (ojo: archivo PDF) de Manuel Molares, donde he llegado a través de Desde el Exilio.

Resumiendo...

Editorial de César Vidal del viernes 7 de marzo de 2008, el mismo día del atentado. Lo suscribo de pe a pa.





(Me lo ha pasado Spanish Expatriates, del foro Gracias Aznar)

viernes, 7 de marzo de 2008

ETA asesina a un exconcejal socialista

Se llamaba Isaías Carrasco.



Descanse en paz.

lunes, 3 de marzo de 2008

La ruptura que no fue

El acto del pasado sábado fue la plasmación (otra más) de que la sociedad civil se mueve. Se está moviendo, y la incógnita es cuánto tiempo durará este movimiento. ¿Será algo pasajero? ¿Perdurará si Zapatero pierde las elecciones? ¿Permitirán las izquierdas que el movimiento continúe si vuelven a formar gobierno? ¿Morirá de éxito este movimiento? ¿Hay un objetivo último que nos permita aseverar, sin lugar a dudas, que merece la pena seguir luchando?

Son decenas las preguntas que vienen a mi cabeza, y me doy cuenta de que no tengo respuesta para ninguna de ellas. Lo importante es que Rodríguez ha conseguido unir a mucha gente en su contra; personas de distinta procedencia y pelaje que, si algo tienen claro, es que el actual inquilino de la Moncloa es un individuo peligroso por su falta de escrúpulos, por su carencia de moral, porque no duda en aplicar la máxima de Maquivelo hasta sus últimas consecuencias. Esas personas, por propia iniciativa, han salido a la calle a apoyar a las víctimas del terrorismo, a protestar por las agresiones a la familia, a exigir una rectificación del Gobierno en determinadas materias. No ha sido un movimiento dirigido por partido político alguno, aunque el Partido Popular se haya unido a algunas de las iniciativas. (Tampoco le veo como un partido aglutinador, no sé si por sus complejos o porque realmente no podría ejercer semejante papel, dado el odio visceral que le profesa buena parte de la población española.) No ha sido un movimiento artificial y artificioso, agit-prop fruto de la mente de un equipo de publicistas, como lo fuera el Noalaguerra o el Prestige. En esta ocasión apenas hay medios de comunicación que sirvan de altavoz a las demandas de estas personas. Telecinco no ha emitido las campanadas de Nochevieja desde la bahía de Algeciras, ni desde los devastados bosques de Guadalajara o los montes arrasados de Galicia. Leí o escuché hace poco que unos días antes de las elecciones del 14 de marzo de 2004 más del ochenta por ciento de la población sabía quiénes eran buena parte de los ministros del Gobierno de Aznar. Hoy apenas llegan al 30% los que conocen a los ministros de ZP.

Pero el movimiento ha ido creciendo y haciéndose fuerte desde la base, desde la raíz. Quizá la cabeza más reconocible sea Francisco José Alcaraz, Presidente de la AVT. Él, que sabe de primera mano lo que es perder seres queridos por el zarpazo cruel del terrorismo, ha sufrido una de las campañas más viles y miserables en su contra, a manos del Gobierno de España™, de los medios de comunicación afines al Gobierno de España™, de caricaturistas sin escrúpulos hermanos de ministros del Gobierno de España™, y de un largo etcétera. Y han sido su valor, su entereza y su determinación los que han hecho que mucha gente abra los ojos, que grite "¡basta ya!", que se mueva para hacer oír su voz, para reivindicar el espíritu de la Transición para recordar que todos somos iguales, pese a lo que digan Zapatero y sus voceros.

Y allí estábamos el sábado (también Lady Vorzheva). Yo no rompía con Zapatero puesto que nunca estuve unido a él. Uno a uno fueron hablando los ponentes, denunciando sendas políticas del Gobierno de España™. Para el final se guardaron la sorpresa, nada menos que José Luis Balbás, antiguo dirigente del PSOE. Y se acabó de desbordar la emoción contenida. Sus palabras estuvieron llenas de fuerza. Pero quizá dijo más de lo que quería; o tal vez no. En cualquier caso, fue revelador.

Lo comentaré en un próximo post.

sábado, 1 de marzo de 2008

Balbás también rompe con Zapatero

Llego ahora del acto de ruptura con Zapatero. Ha estado muy bien organizado, y ha sido entretenido y emotivo.

La organización, impecable. Una vez llegabas al hotel estaba perfectamente señalado hacia dónde tenías que ir para no perderte en la inmensidad del hall. He preferido no coger camiseta de "ADIOZ", porque estaba seguro de que no iban a tener de mi talla, y me he adentrado en el inmenso salón en busca de un sitio en el ubicarme. Cuando he llegado quedaban unos cuantos asientos libres, pero he optado por quedarme de pie detrás del todo (cosas de uno). Y en esas estaba, esperando a que comenzara el acto, cuando han aparecido un cámara y una chica con micrófono a preguntarme los motivos por los que rompía con Zapatero.

Al poquito, Alejandro Campoy, portavoz de yorompo.org ha dado comienzo al acto, donde se han alternado las intervenciones de los invitados con los vídeos promocionales que ya ha lanzado yorompo.org. Han estado presentes las víctimas, los afectados de Afinsa, los padres objetores de Educación para la Ciudadanía, los cristianos... representados en las figuras de Francisco José Alcaraz, Presidente de la AVT, Leonor Tamayo, primera madre objetora frente a EpC de Madrid, Paco Caja, Presidente de Convivencia Cívica Catalana, José Ramón Nieto, portavoz de los afectados del Fórum Filatélico, Francisco González, representando a las personas que profesan una religión cualquiera y están siendo sistemáticamente atacadas por Zapatero.

Pero la sorpresa de la tarde ha sido la intervención de José Luis Balbás, asesor de José Luis Rodríguez Zapatero durante cuatro años, los previos a su entrada a La Moncloa y también víctima de traición. Ha sido el más aplaudido. Era el final del acto y los asistentes ya estábamos entregados. Balbás, como nos ha recordado, fue quien aupó a Zapatero a la Secretaría General del PSOE durante el 35º Congreso. La consigna, por aquel entonces, era clara: "Que Bono no cruce el Tajo". Se unieron entonces diversas familias socialistas para dar el triunfo a José Luis Rodríguez Zapatero y él, una vez alcanzado el poder, los traicionó, comos se puso de manifiesto con el "Tamayazo", tras el que fue expulsado del PSOE.

Elentir, que tenía topos en el acto, se me ha adelantado con la noticia. Estos gallegos...