Mostrando entradas con la etiqueta 11-M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11-M. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2011

11-M - El camino de la libertad - El día de la infamia

En la web de Isaac he encontrado otro vídeo sobre el 11-M que promete... una recreación de aquel fatídico día.

viernes, 11 de marzo de 2011

11 de marzo: esto es España

Santiago González recoge con consternación los diferentes actos previstos para hoy para conmemorar tan triste día:

9:00. En la Puerta del Sol, Esperanza Aguirre colocará una corona de laurel en la placa que recuerda la labor de todos los que participaron en el socorro de las víctimas.
10.30 El alcalde, inaugura un monumento en la estación del Pozo, donde murieron 68 personas
10:30 La asociación de Pilar Manjón ha convocado a la misma hora otro acto en Atocha y ha remitido una carta a Gallardón en la que pedía que cambiara la hora.
19:00 Los miembros de la asociación de Manjón irán al monumento inaugurado por el alcalde por la mañana.
12:00  La AVT estará en el bosque de los ausentes del parque del Retiro.


Como él dice,
En días como éstos se echa de menos pertenecer a una sociedad más estructurada, qué quieren que les diga.
11 de marzo. Han transcurrido 7 años.




Descansen en paz.

martes, 6 de noviembre de 2007

El juego de Gómez Bermúdez

Tras conocer la sentencia por el juicio del 11-M, Federico Jiménez Losantos mostró su desacuerdo con la misma y, en su programa radiofónico, empezó a tratar con muy poca simpatía al magistrado Gómez Bermúdez, dando a entender que le había engañado. Aunque estoy acostumbrado a las peroratas y salidas de todo del locutor, no acababa de comprender su animadversión hacia el juez que tanto decía admirar unos meses atrás. Hol lo ha explicado en su programa radiofónico, a eso de las diez menos diez.

FJL ha desvelado que, durante la vista oral, Gómez Bermúdez le citó a la Audiencia para hablar con él. Federico acudió con Ignacio Villa («mejor llevar un testigo en estos casos») a la cita. En ella, el magistrado le explicó, a petición de Losantos, que tenía pensado procesar a los policías que habían cometido perjurio. El "momento procesal" sería la sentencia. De esa forma quedaba asegurada la continuidad de la investigación por la masacre del 11 de marzo.

La semana pasada se dictó sentencia, y ningún policía ha sido acusado de perjurio, pese a las contradicciones evidentes en sus testimonios. El magistrado jugó sus cartas muy requetebien, pero con esa sentencia perdemos todos. Algo huele a podrido. Y no en Dinamarca, precisamente.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Cosas veredes...

Si no lo veo no lo creo. Hoy, telediario especial de Cuatro desde Atocha, con el monumento a las víctimas del 11-M detrás de Iñaqui Gabilondo, con motivo del dictamen de la sentencia del juicio por el atentado que mató a 192 personas. Varias entrevistas, la última a Gustavo de Arístegui. He llegado al canal cuando el Sr. Arístegui estaba respondiendo a la penúltima pregunta, en la que recordaba que, pese a la sentencia, aún se desconoce quién ideó el atentado, quién montó las bombas y quién preparó el plan.



A continuación, Iñaqui Gabilondo ha formulado la última pregunta: "Pero el Partido Popular tiene mucho que responder por aquellos días" (no es textual).

Hace falta tener el rostro de hormigón armado para que un miembro destacado de la radio que se inventó la existencia de un terrorista suicida y que promovió junto con el PSOE una campaña feroz contra el Gobierno de Aznar los días 12, 13 y 14 de marzo de 2004 le reproche nada al PP.

Gustavo de Arístegui, en lugar de mandarle a una cochiquera a recoger desperdicios de marranos, a ser posible con el apéndice lingual, le ha respondido que Ángel Acebes, Ministro del Interior en aquel entonces, mantuvo informada a la opinión pública en todo momento, y que ya a las ocho de la tarde del 11 de marzo comunicó que había varias líneas de investigación abiertas.

Ésa es la verdadera cara de la izquierda. Miserable, pútrida, abyecta. Con una carencia de principios morales abrumadora. Todo vale. Absolutamente todo.

domingo, 1 de abril de 2007

Rodríguez Zapatero, mentirosillo

Decía el Presidente del Gobierno en la Comisión de investigación del 11-M:
Señorías, simplemente quiero hacer una reflexión de carácter general al respecto, porque me parece muy serio. Desde el momento en que se descubrió claramente que la dinamita no era Titadyne no había absolutamente ningún elemento que pudiera hacer pensar que el atentado terrorista era de la banda ETA. Nunca hubo una línea de investigación de la autoría del atentado por parte de ETA, sencillamente porque no podía haber esa línea, porque no había ningún indicio, ningún hecho, ningún dato material, ninguna pista que pudiera permitir abrir una línea de investigación.
Después hemos sabido que el juez instructor Del Olmo finalizó la instrucción sin saber qué había explotado en los trenes, y se quedó tan ancho. Por su parte, la fiscal Olga Sánchez insistió que lo que había explotado era Goma 2- ECO. Hoy, en El Mundo, encontramos esta noticia (requiere suscripción):
Los peritos detectan los componentes del Titadyn en uno de los focos del 11-M.

La versión oficial que apunta a la Goma 2 ECO como el explosivo utilizado por los terroristas en la masacre del 11-M -y que aparece recogida tanto en el auto de procesamiento del juez Del Olmo como en el escrito de acusación de la fiscal Olga Sánchez- está a punto de sufrir un revés definitivo gracias a los análisis de los peritos nombrados a instancias del Tribunal.

Según fuentes solventes, en la muestra catalogada como «M-1», recogida de uno de los focos de las explosiones que se produjeron en el tren que saltó por los aires en la estación de El Pozo, se ha detectado nitroglicerina, nitrogricol, nitrato amónico y dinitrotolueno (DNT).

Todos ellos son componentes de algunos tipos de Titadyn, explosivo habitualmente utilizado por ETA. Sin embargo, contrariamente a lo que afirma la versión recogida en el sumario, ni el DNT ni la nitroglicerina forman parte de la Goma 2 ECO. Por tanto, lo que sí puede afirmarse es que éste no pudo ser el explosivo que utilizaron los terroristas.


¡Corcho! Va a ser que no todo está resuelto en esto del 11-M, como nos quiso vender el presi para cerrar la Comisión de investigación...

(Vía GraciasAznar)

martes, 13 de marzo de 2007

Manjón

Gran columna de Edurne Uriarte en ABC (negritas mías):
Todos guardan silencio ante sus exabruptos, sus cantos de odio, sus infamias contra el anterior Gobierno, incluso ante su discurso extremista y antidemocrático. Hasta los más fanáticos bramidos de la extrema derecha palidecen al lado de ese verbo sectario que el viernes pasado señalaba, nuevamente, la responsabilidad de Aznar en el atentado del 11-M. Pero ni el dolor más inmenso, el de la madre que pierde a su hijo, justifica sus demasías. Ni siquiera las excusa. Al menos en su condición de líder social, cuando sus palabras traspasan el ámbito privado y se convierten en referencia y guía para la acción ciudadana.
También algunos gritos de «Zapatero asesino» han surgido de víctimas del terrorismo. Pero nadie los justifica ni los excusa. Hay fronteras democráticas que no se pueden traspasar, aun bajo el desgarro de la aflicción más profunda, que es la de Manjón, la de las víctimas del 11-M y la de las víctimas de ETA.
Derecha e izquierda deben vigilar esas fronteras. Pero la izquierda tiene un trabajo previo, el reconocimiento de su existencia, en su extremo izquierdo, radical e intolerante, igual que en el extremo derecho. El sábado pasado la derecha cuidó y controló esos límites. Pero no lo hizo la izquierda, ni el viernes en el acto de memoria por las víctimas del 11-M ni el domingo en la inauguración de su monumento. En uno y otro acusaron a Aznar de ser el responsable político del 11-M, de los muertos de Irak. Hasta un representante de UGT. Hasta Blanco.
Todos callan ante Manjón porque respetan su dolor. Pero cuando escucho a cierta izquierda, temo otra razón, que comparta sus palabras.
La izquierda tiene muchos trabajos pendientes, entre ellos el de desterrar su hiperlegitimidad. Cientos de sedes del PP asaltadas en los años 2003 y 2004 sin que hubiera consecuencia alguna son muestra de lo que digo. Tan mala, nefasta y dañina es la extrema izquierda como la derecha extrema. Y, recordemos, José Luis Rodríguez Zapatero está gobernando en coalición con la extrema izquierda. (También se comporta como un extremista irresponsable y peligroso, pero esa es otra historia.) Por cierto, ETA también es de extrema izquierda.